5 Animaciones que tu creías son japonesas.

| lunes, 24 de agosto de 2015


Decir que hay anime que no es japoneses es un sinsentido, lo sabemos. Sin embargo, hay animaciones que si nos toman desprevenidos, podrían confundirnos y hacernos creer que estamos ante una creación nipona.

Obviamente, la influencia es muy fuerte tanto en el estilo de dibujo como en el humor o los argumentos. Así que vamos a ver las 5 animaciones que parecen anime, pero que no lo son.

#5 – El Club Winx (Italia)



El Club Winx llegó al mundo inspirado en las Magical Girls japonesas, pero creadas por los estudios Rainbow, en Italia. Si vemos el diseño de personajes, nos queda extremadamente claro qué es lo que buscaban imitar: ojos enormes, cuerpos desproporcionados, y la inclusión de las pixies, que eran versiones chibi de los demás personajes.

#4 – Turma da Mônica Jovem (Brasil)



La pandilla de Mónica es una de las tiras icónicas de la historia Brasilera. Si bien su diseño original es más de la historieta clásica, la serie animada “Turma de Mônica Jovem” nos brinda un estilo con leve reminiscencia al manga. Pero no a cualquier manga, sino al que intenta asemejarse al estilo occidental, cosa que podría tornarse un círculo vicioso.



#3 – The Boondocks (Estados Unidos)



The Boondocks es otra animación que pasa de las tiras a la televisión, gracias a la adaptación para el espacio Adult Swim, de Cartoon Network. El estilo es típicamente seinen, con un humor ácido y de crítica social.

Una serie de la cual si solamente viéramos los diseños de personajes, sería difícil reconocer su origen. 

#2 – Wakfu, la serie (Francia)



No es un error de ortografía, sino que está escrito en francés. Wakfu es una franquicia que pertenece a Ankama, una empresa multimedia que abarca manga, animación y contenido web, principalmente enfocado en el universo ficticio que comprende sus dos mayores vídeo juegos, Dofus y Wakfu. Es precisamente este último el que durante dos temporadas sirve de base para una animación que si bien nunca pierde su estilo europeo en los detalles, es un anime en todo el sentido de la palabra.

Si conoces los videojuegos de Ankama, no puedes perderte esta serie (de no conocerlos, te perderás el 80% del contenido, aunque es igualmente disfrutable). Y seguro también te interese “Dofus, aux trésors de Kerubim”, otra de las series animadas, pero inspirada en el videojuego “hermano”. 

#1 – Avatar: The Last Airbender (Estados Unidos)



Sin dudas, el más reconocido de esta lista. La serie Avatar es por su ambientación, temática y estilo artístico la animación que más se asemeja a una obra creada en Japón. Y no son pocos los incautos que aún creen que es un anime.

A lo largo de sus temporadas se mantiene el tono adulto que toda serie shonen tiene, pero dejando pequeñas pinceladas de humor y romance que mantienen pegado al público adolescente.

Pincha aquí

0 comentarios:

Publicar un comentario

Next Prev
▲Top▲